Cómo prevenir ulceras por presión en pacientes - Cecoser

Cómo prevenir ulceras por presión en pacientes

ulceras en pacientes encamados

Es común ver como en los ancianos les aparecen ulceras en el cuerpo al levantarse de la cama. Con el paso de la edad nos volvemos más delicados y cualquier cosa puede afectarnos y perjudicarnos.  

A veces con mantener una vida sana no es suficiente para conseguir tener el cuerpo en un estado óptimo, sino que es necesario tener en cuenta otros aspectos como nuestro mobiliario y más en concreto la cama para garantizar un buen descanso. Sigue leyendo y descubre como prevenir ulceras en nuestros mayores y pacientes.

Qué son las ulceras por presión

Las ulceras por presión o también conocidas como ulceras de decúbitos no son más que lesiones en la piel que surgen tras una presión prolongada sobre la zona, es decir, por haber permanecido mucho tiempo en una misma posición. La gran mayoría de estas pequeñas heridas aparecen en zonas como talones, tobillos, caderas y coxis. 

Es común ver las ulceras por presión en ancianos y personas con movilidad reducida, así como pacientes encamados que pasan largas horas tendidos en la cama. 

Normalmente este tipo de heridas en la piel suele curarse con el tratamiento adecuado, pero en algunas ocasiones estas pueden no llegarse a curar nunca. 

Cómo prevenir las ulceras por presión

Aunque las úlceras por presión son dolorosas y pueden llevar a complicaciones graves, hay varias medidas que puedes tomar para prevenirlas. Aquí te presentamos algunos consejos útiles:   

Cuidar la piel efectivamente 

Mantén la piel limpia y seca. En primer lugar, debemos aportar un cuidado de la piel adecuado para ello es recomendar un jabón suave que evite la irritación de la piel. Además, deberemos evitar frotar la piel al aplicar el jabón y al secar. 

Por otro lado, el usar una crema humectante mantendrá la piel suave y flexible. Siempre utilizando productos libres de alcoholes u otros componentes propensos a irritar la piel. 

Además del mantenimiento diario de la piel deberemos revisar que el paciente se encuentre en todo momento limpio y seco, vigilando posibles incontinencias y sudoración excesiva. 

4 razones por las que tener una piel limpia nos ayuda a evitar las ulceras por presión 

La piel es el mayor órgano del cuerpo humano y cumple una función importante en la protección contra infecciones y en la regulación de la temperatura corporal. Además, la piel también es un indicador de nuestra salud general, ya que cambios en su apariencia, como el tono o la textura, pueden ser un signo de un problema de salud subyacente. 

Mantener la piel limpia es importante para evitar úlceras por varias razones: 

  • La limpieza de la piel ayuda a eliminar células muertas de la piel, el sucio y la suciedad acumulados, lo que puede obstruir los poros y provocar el acné. Además, la limpieza de la piel también ayuda a mantenerla suave y suave al tacto. 
  • La piel limpia es menos propensa a la infección. La suciedad y el sucio pueden contener gérmenes y bacterias que pueden entrar en la piel a través de cortes o heridas abiertas y causar infecciones. 
  • La piel limpia es más fácil de examinar. Si tienes úlceras por presión o cualquier otro tipo de herida en la piel, es importante mantenerla limpia para poder examinarla con facilidad y detectar cualquier cambio o problema. 
  • La piel limpia es más saludable en general. La piel es un indicador de nuestra salud general y mantenerla limpia y libre de impurezas puede ayudar a mantener nuestro cuerpo en buenas condiciones. 

La importancia de la movilización en personas encamadas 

Evita permanecer sentado o acostado en la misma posición durante períodos prolongados de tiempo. Trata de moverte y cambiar de posición con frecuencia.   

La movilización es esencial para todas las personas, pero especialmente para aquellas que están encamadas por un tiempo prolongado. La movilización se refiere al acto de moverse o cambiar de posición y es importante para evitar problemas de salud de distintas índoles. 

Cuando estamos encamados durante períodos prolongados de tiempo, nuestro cuerpo comienza a debilitarse. Los músculos se atrofian y pierden fuerza, la circulación sanguínea se ve afectada y la flexibilidad de las articulaciones disminuye. Esto puede llevar a problemas de salud como la formación de úlceras por presión, trombosis venosa profunda, neumonía por inmovilización y otros problemas graves. 

La movilización es importante para prevenir estos problemas y mantener la salud y el bienestar de las personas encamadas. Al moverse y cambiar de posición con regularidad, se pueden evitar la presión y la fricción en áreas sensibles del cuerpo, como los talones, los glúteos y las rodillas. La movilización también puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y a prevenir la trombosis venosa profunda. 

Además, la movilización también puede tener beneficios psicológicos y emocionales. El inmovilismo puede llevar a la depresión y el aislamiento social, pero la movilización puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y a mantener la independencia y la autoestima. 

Qué almohadas utilizar para evitar ulceras por presión

Si nos preguntamos cómo prevenir las ulceras el primer paso importante es empezar a usar una almohada o un cojín para evitar la presión en áreas sensibles del cuerpo, como los talones, los glúteos y las rodillas. 

Una forma de prevenir y tratar las úlceras por presión es utilizando almohadas especiales diseñadas para evitar la presión en determinadas áreas del cuerpo. Estas almohadas pueden ser de diferentes materiales y tamaños, y se pueden utilizar tanto en casa como en el hospital o en una residencia de ancianos. 

Una opción son las almohadas de espuma de memoria, que se adaptan a la forma del cuerpo y distribuyen el peso de manera uniforme, evitando así la aparición de puntos de presión. Otras almohadas que pueden ser útiles son las de gel, que proporcionan una mayor ventilación y frescura, y las de aire, que permiten ajustar la firmeza y el nivel de soporte según las necesidades de cada persona. 

Cojin Antiescaras Sigel

Cojines Sigel

Cómo evitar ulceras en pacientes encamados

Cómo hemos visto es habitual ver ulceras en personas mayores y como la movilización es importante a la hora de evitar ulceras por presión, pero en el caso de pacientes encamados o personas con movilidad reducida no es tan sencillo el tema de la movilización por lo que el colchón va ser un elemento clave para ayudar es estos tipos de pacientes a tener una mejor calidad de vida. 

Un colchón antiescaras es un tipo de colchón diseñado específicamente para ayudar a prevenir úlceras por presión. Estos colchones tienen una capa de espuma de poliuretano o de otro material similar que se adapta a la forma del cuerpo y distribuye el peso de manera uniforme. Esto ayuda a evitar la presión y la fricción en áreas sensibles del cuerpo, como los talones, los glúteos y las rodillas. 

Además, muchos colchones antiescaras también tienen una capa de aire que se infla y desinfla de manera periódica para ayudar a mejorar la circulación sanguínea y evitar la formación de úlceras. 

Usar un colchón antiescaras puede ser una medida muy efectiva para prevenir úlceras por presión. En estos tipos de pacientes el usar un colchón antiescaras pueden ayudar a evitar problemas de salud graves y dolorosos en el largo plazo. 

Los mejores colchones antiescaras para evitar ulceras por presión 

En Cecoser sabemos la importancia de utilizar colchones antiescaras en nuestros pacientes, por ello te facilitamos nuestra selección del mejor colchón antiescaras para pacientes encamados y ancianos que ayudarán a proporcionarles un descanso óptimo que evite la aparición de ulceras sin perder comodidad. 

Colchón viscoelástico con bajo riesgo de ulceración

Colchón viscoelástico Bajo Riesgo Ulceración

El colchón es muy importante pero debemos compaginarlo con una cama adecuada. En este tipo de casos son recomendables las camas articuladas, las cuales permiten la adaptación de estos colchones sin mucha dificultad. Si no sabes como elegir la cama articulada adecuada en Cecoser te guiamos para que sea un proceso fácil y rápido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Envios a toda España

Envíos a toda España

Compra segura

Compra segura

Las mejores marcas

Las mejores marcas

Atención personalizada

Atención personalizada