Los mejores ejercicios para personas mayores - Cecoser

Ejercicios de bajo impacto para personas mayores

ejercicio para ancianos

El ejercicio regular es importante en la salud física de cualquier persona, pero para las personas mayores resulta crucial, ya que ofrece una amplia gama de beneficios para su salud física y mental. Mantenerse activo a medida que envejecemos ayuda a prevenir enfermedades, mejora la movilidad, fortalece los músculos y huesos, y promueve el bienestar general. 

¿Por qué es importante el ejercicio para las personas mayores? 

El ejercicio puede ayudar a prevenir y manejar problemas de salud comunes en la tercera edad, como la diabetes, la hipertensión, la osteoporosis y la artritis. Al hacer ejercicio regularmente, las personas mayores pueden mantener su cuerpo en forma, lo que les permite mantener su independencia y autonomía en la vida diaria. 

Otro beneficio importante del ejercicio para las personas mayores es que puede reducir el riesgo de caídas y lesiones relacionadas con ellas. Los ejercicios que mejoran el equilibrio, la coordinación y la fuerza muscular pueden ayudar a prevenir caídas, lo que es especialmente importante para las personas mayores que corren un mayor riesgo de sufrir lesiones graves por caídas. 

Pero no solo es beneficioso a nivel físico, sino que también lo es a nivel mental. Puede tener un impacto positivo en la salud mental de las personas mayores, ya que al hacer ejercicio regularmente puede reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, y mejorar el estado de ánimo en general. Además, es también una forma efectiva de socializar. 

Ejercicios de bajo impacto para personas mayores 

A medida que envejecemos, es natural que nuestro cuerpo experimente cambios en la flexibilidad, equilibrio y fuerza. Sin embargo, esto no significa que debamos renunciar al ejercicio. Los ejercicios de bajo impacto son una excelente opción para las personas mayores, ya que son suaves para las articulaciones y pueden adaptarse a diferentes niveles de condición física. A continuación, vamos a ver ejercicios de bajo impacto recomendados para las personas mayores: 

Ejercicios de equilibrio para personas mayores 

Empezaremos por el equilibrio ya que el equilibrio es fundamental para prevenir caídas y mantener una buena calidad de vida.  

Algunos ejercicios de equilibrio que se pueden realizar incluyen el levantamiento de una pierna mientras te apoyas en una superficie estable, caminar en línea recta con los ojos cerrados o hacer ejercicios de yoga diseñados para mejorar el equilibrio. 

Ejercicios para fortalecer las piernas en personas mayores 

Mantener unas piernas fuertes es esencial para la movilidad y la independencia en la vida diaria. Algunos ejercicios de bajo impacto para fortalecer las piernas incluyen caminar, subir escaleras, hacer sentadillas con una silla como apoyo y realizar ejercicios de estiramiento. 

Ejercicios para hacer en casa para personas mayores 

Hacer ejercicio en casa es conveniente y accesible para las personas mayores. Aquí tienes algunos ejercicios que se pueden realizar en casa: 

Ejercicios de calentamiento para personas mayores 

Antes de comenzar cualquier rutina de ejercicio, es importante realizar ejercicios de calentamiento para preparar los músculos y articulaciones. Algunos ejercicios de calentamiento incluyen movimientos suaves de cuello, hombros, brazos, caderas y tobillos. 

Ejercicios de fortalecimiento muscular para personas mayores 

El fortalecimiento muscular es esencial para mantener una buena postura, mejorar la resistencia y prevenir la pérdida de masa muscular relacionada con la edad. Algunos ejercicios de fortalecimiento muscular incluyen flexiones de brazos, levantamiento de pesas livianas, ejercicios de resistencia con bandas elásticas y ejercicios de pilates. 

Ejercicios en silla para personas mayores 

Para aquellos que tienen dificultades para realizar ejercicios de pie, los ejercicios en silla son una excelente opción. Estos ejercicios se realizan mientras se está sentado y pueden incluir movimientos de brazos, flexiones de piernas, estiramientos y ejercicios de resistencia con bandas elásticas. 

Una herramienta muy útil para hacer ejercicio sentado son los pedales. Ocupan poco espacio y son versátiles ya que están pensados para ejercitar tanto brazos como piernas. 

Otra opción pasiva para aquellas personas con menos movilidad son los ejercitadores de piernas eléctricos, los cuales pueden servir para mejorar la circulación y aliviar la pesadez en las piernas. 

Cómo hacer ejercicio de forma segura en la tercera edad 

Es importante tener en cuenta algunas precauciones a la hora de realizar ejercicio en la tercera edad, para garantizar la seguridad y prevenir lesiones. 

  • Consulta con tu médico: Primero antes de todo debes consultar con tu médico. Antes de comenzar cualquier programa de ejercicio, es recomendable hablar con tu médico para evaluar tu estado de salud y obtener su aprobación. El médico podrá ofrecerte recomendaciones específicas y personalizadas según tus necesidades y condiciones médicas. 
  • Comienza de manera gradual: Es importante comenzar con ejercicios de bajo impacto y aumentar la intensidad de forma gradual. Esto permite que tu cuerpo se adapte al ejercicio y reduce el riesgo de lesiones.  
  • No te saltes el calentamiento: Realizar un calentamiento adecuado antes de hacer ejercicio es esencial para preparar los músculos y articulaciones. Dedica unos minutos a estiramientos suaves y movimientos articulares para aumentar la temperatura corporal y mejorar la flexibilidad. 
  • Mantén una buena postura: Presta atención a tu postura durante los ejercicios para evitar tensiones y lesiones innecesarias. Mantén la espalda recta, los hombros relajados y el abdomen ligeramente contraído. Si tienes dudas sobre la técnica adecuada, busca la guía de un profesional. 
  • Hidrátate adecuadamente: Durante el ejercicio, es importante mantenerse hidratado. Bebe suficiente agua antes, durante y después de tu rutina de ejercicios para asegurarte de mantener un equilibrio adecuado de líquidos en tu cuerpo. 
  • Escucha a tu cuerpo: Presta atención a las señales que te envía tu cuerpo. Si sientes dolor, mareos, falta de aliento o cualquier otro síntoma preocupante, detén el ejercicio y busca atención médica si es necesario. No ignores las señales de advertencia. 

  

Como hemos visto el ejercicio en la tercera edad puede mejorar la calidad de vida y promover un envejecimiento saludable, con una buena rutina de ejercicios de bajo impacto y nuestros consejos permitirá que los ancianos puedan disfrutar de una mayor autonomía y calidad de vida.  

 el ejercicio regular es fundamental para las personas mayores, y los ejercicios de bajo impacto son una excelente opción. Recuerda consultar con tu médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, comenzar de manera gradual, mantener una buena postura, hidratarte adecuadamente y escuchar a tu cuerpo.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Envios a toda España

Envíos a toda España

Compra segura

Compra segura

Las mejores marcas

Las mejores marcas

Atención personalizada

Atención personalizada